viernes, 31 de octubre de 2008

Alfredo Jaar - 1996 - The silence of Nduwayezu






la instalación consiste en 1 millón de diapositivas con la misma imagen sobre una mesa de luz.
Los ojos de Nduwayezu vieron cómo masacraban a sus padres, hermanos y vecinos. Él se salvó de morir pues fingió estar muerto.

Alfredo Jaar - 1996 - The silence of Nduwayezu






la instalación consiste en 1 millón de diapositivas con la misma imagen sobre una mesa de luz.
Los ojos de Nduwayezu vieron cómo masacraban a sus padres, hermanos y vecinos. Él se salvó de morir pues fingió estar muerto.

para descargar textos sugeridos por Mau

http://www.zshare.net/download/50681542d6ebe21e/
PD: van comprimidos en .rar
si no teneis .rar descargar en http://www.win-rar.com/download.html

...más claro echarle agua (?)
de no ser así ya lo resolveremos en algún bar de aquellos perdidos en el horizonte valenciano..
bona nit

para descargar textos sugeridos por Mau

http://www.zshare.net/download/50681542d6ebe21e/
PD: van comprimidos en .rar
si no teneis .rar descargar en http://www.win-rar.com/download.html

...más claro echarle agua (?)
de no ser así ya lo resolveremos en algún bar de aquellos perdidos en el horizonte valenciano..
bona nit

Aurora Fernández Polanco - Historia, montaje e imaginación: sobre imágenes y visibilidades



este capítulo aparece en:
BOZAL, Valeriano (ed.), Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo, Madrid, Antonio Machado Libros, 2005, pp. 119-149.

*para guardar como PDF pincha en 'iPaper' y luego 'save document'*

Aurora Fernández Polanco - Historia, montaje e imaginación: sobre imágenes y visibilidades



este capítulo aparece en:
BOZAL, Valeriano (ed.), Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo, Madrid, Antonio Machado Libros, 2005, pp. 119-149.

*para guardar como PDF pincha en 'iPaper' y luego 'save document'*

jueves, 30 de octubre de 2008

Marilyn Manson, entrevistado por Michael Moore en “Bowling for Columbine”


Manson: Los dos subproductos de esta tragedia han sido la violencia en el espectáculo y el control de armas, y es curioso que esos dos temas son los dos que se van a hablar en las próximas elecciones, y de paso también nos olvidamos de Mónica Lewinsky y nos olvidamos del Presidente tirando bombas en el extranjero, sin embargo, yo soy el malo porque canto unas canciones de rock. ¿Quién es más influyente: el Presidente o Marilyn Manson?, me gustaría creer que soy yo, pero diría que es el Presidente.

- Moore: ¿Sabías que el día en que sucedió lo de Columbine, EEUU lanzó más bombas sobre Kosovo que en ningún otro momento de esa guerra?

- Manson: Sí, ya lo sabía y creo que es una tremenda ironía que nadie dijera que tal vez el Presidente haya incitado esa conducta violenta. No, porque así lo quieren los medios y así lo difunden convirtiéndolo en miedo, porque cuando ves las noticias de la TV te bombardean para que tengas miedo, hay inundaciones, hay SIDA, hay asesinatos; te ponen un anuncio ‘Cómprate un Ford’, ‘Compra Colgate’, ‘Si tienes mal aliento nadie hablará contigo’, ‘Si tienes granos no te tirarás a la chica’, y no es más que una campaña de miedo y consumo. Y creo que esta es la base de todo este tinglado: mantener a todos con miedo y que consuman. Todo es tan sencillo como eso, no lo dudes.

- Moore: Ya. Si pudieras hablar directamente con los chicos de Columbine o de esa comunidad ¿qué les dirías si estuvieran aquí?

- Manson: No les diría una sola palabra; escucharía lo que ellos tienen que decir. Eso es lo que no ha hecho nadie”.

Marilyn Manson, entrevistado por Michael Moore en “Bowling for Columbine”


Manson: Los dos subproductos de esta tragedia han sido la violencia en el espectáculo y el control de armas, y es curioso que esos dos temas son los dos que se van a hablar en las próximas elecciones, y de paso también nos olvidamos de Mónica Lewinsky y nos olvidamos del Presidente tirando bombas en el extranjero, sin embargo, yo soy el malo porque canto unas canciones de rock. ¿Quién es más influyente: el Presidente o Marilyn Manson?, me gustaría creer que soy yo, pero diría que es el Presidente.

- Moore: ¿Sabías que el día en que sucedió lo de Columbine, EEUU lanzó más bombas sobre Kosovo que en ningún otro momento de esa guerra?

- Manson: Sí, ya lo sabía y creo que es una tremenda ironía que nadie dijera que tal vez el Presidente haya incitado esa conducta violenta. No, porque así lo quieren los medios y así lo difunden convirtiéndolo en miedo, porque cuando ves las noticias de la TV te bombardean para que tengas miedo, hay inundaciones, hay SIDA, hay asesinatos; te ponen un anuncio ‘Cómprate un Ford’, ‘Compra Colgate’, ‘Si tienes mal aliento nadie hablará contigo’, ‘Si tienes granos no te tirarás a la chica’, y no es más que una campaña de miedo y consumo. Y creo que esta es la base de todo este tinglado: mantener a todos con miedo y que consuman. Todo es tan sencillo como eso, no lo dudes.

- Moore: Ya. Si pudieras hablar directamente con los chicos de Columbine o de esa comunidad ¿qué les dirías si estuvieran aquí?

- Manson: No les diría una sola palabra; escucharía lo que ellos tienen que decir. Eso es lo que no ha hecho nadie”.

martes, 28 de octubre de 2008

Tiago Baptista Pereira: "+3"






Este fué mi ultimo trabajo entitulado "+3", que consiste en una instalación site-specific que yo hice en el atrio de mi ex-faculdad y que estuvo presentado en la exposición de finalistas en Septiembre. Las fotos son del trabajo en su proceso de construcción.

Tiago Baptista Pereira: "+3"






Este fué mi ultimo trabajo entitulado "+3", que consiste en una instalación site-specific que yo hice en el atrio de mi ex-faculdad y que estuvo presentado en la exposición de finalistas en Septiembre. Las fotos son del trabajo en su proceso de construcción.

Fredric Jameson, acerca de la 'parodia' y el 'pastiche'


JAMESON, Fredric, Posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo tardío, Barcelona, Paidós, 1991, pp. 41-60

*para guardar como PDF pincha en 'iPaper' y luego 'save document'*

Fredric Jameson, acerca de la 'parodia' y el 'pastiche'


JAMESON, Fredric, Posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo tardío, Barcelona, Paidós, 1991, pp. 41-60

*para guardar como PDF pincha en 'iPaper' y luego 'save document'*

a propósito de lo que medio-vimos hoy de Hal Foster.. y lo que vimos de Fredric Jameson (ojo con la "cooptación")

Nos encontramos tan inmersos en estos volúmenes asfixiantes y saturados, que nuestros cuerpos posmodernos han sido despojados de sus coordenadas espaciales y se han vuelto en la práctica (por no hablar de la teoría) impotentes para toda distanciación; por otra parte, ya hemos indicado el modo en que la nueva y prodigiosa expansión del capitalismo multinacional ha terminado por invadir y colonizar aquellos enclaves precapitalistas (la naturaleza y el inconsciente) que ofrecían a la eficacia crítica puntos de apoyo arquimedeanos exteriores. De ahí la omnipresencia, en la izquierda, del lenguaje de la “cooptación”; pero se trata de un lenguaje que suministra una base teórica muy inadecuada para comprender una situación en la cual todo el mundo, de una u otra forma, tiene la oscura sospecha de que no solamente las formas contraculturales, puntuales y locales, de guerra de guerrillas o resistencia cultural, sino incluso las intervenciones abiertamente políticas -sea el caso de The Clash-, se encuentran secretamente desarmadas y reabsorbidas por un sistema del cual ellas mismas pueden considerarse como partes, pero que son incapaces de mantener frente a él la más mínima distancia.

Comprendemos entonces que todo este nuevo espacio global, tan sumamente desmoralizador y deprimente, constituye precisamente el “momento de verdad” del posmodernismo.

JAMESON, Fredric, Posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo tardío, Barcelona, Paidós, 1991, pp. 108-109

a propósito de lo que medio-vimos hoy de Hal Foster.. y lo que vimos de Fredric Jameson (ojo con la "cooptación")

Nos encontramos tan inmersos en estos volúmenes asfixiantes y saturados, que nuestros cuerpos posmodernos han sido despojados de sus coordenadas espaciales y se han vuelto en la práctica (por no hablar de la teoría) impotentes para toda distanciación; por otra parte, ya hemos indicado el modo en que la nueva y prodigiosa expansión del capitalismo multinacional ha terminado por invadir y colonizar aquellos enclaves precapitalistas (la naturaleza y el inconsciente) que ofrecían a la eficacia crítica puntos de apoyo arquimedeanos exteriores. De ahí la omnipresencia, en la izquierda, del lenguaje de la “cooptación”; pero se trata de un lenguaje que suministra una base teórica muy inadecuada para comprender una situación en la cual todo el mundo, de una u otra forma, tiene la oscura sospecha de que no solamente las formas contraculturales, puntuales y locales, de guerra de guerrillas o resistencia cultural, sino incluso las intervenciones abiertamente políticas -sea el caso de The Clash-, se encuentran secretamente desarmadas y reabsorbidas por un sistema del cual ellas mismas pueden considerarse como partes, pero que son incapaces de mantener frente a él la más mínima distancia.

Comprendemos entonces que todo este nuevo espacio global, tan sumamente desmoralizador y deprimente, constituye precisamente el “momento de verdad” del posmodernismo.

JAMESON, Fredric, Posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo tardío, Barcelona, Paidós, 1991, pp. 108-109

lunes, 27 de octubre de 2008

Esculturas- sonoras(Gabi Delgado

Churingas, construirte tu propio instrumento con materiales recuperados, montar y jugar sin complejos...











mmmmmiiiimmmiiiing









monocorde



lito-fonos


bbbbbbbubuuuuuuuuuuuii





















(........)

piriieirieri(trttrtrtrt----tr-tr...

(bbbuuuuuuu)(...)












Mi trabajo se centra en la construcción de esculturas- sonoras, caminar tambien forma parte de mi trabajo. Os he puesto algunas fotos de caminatas por las Islas Afortunadas, los lugares fotografiados son Rocas Gong, piedras que suenan como campanas al ser golpeadas.







tttonggg tiinntttggg
qqqqinnnnnnnnn...

ppppchhhhhh!







metalófono

Esculturas- sonoras(Gabi Delgado

Churingas, construirte tu propio instrumento con materiales recuperados, montar y jugar sin complejos...











mmmmmiiiimmmiiiing









monocorde



lito-fonos


bbbbbbbubuuuuuuuuuuuii





















(........)

piriieirieri(trttrtrtrt----tr-tr...

(bbbuuuuuuu)(...)












Mi trabajo se centra en la construcción de esculturas- sonoras, caminar tambien forma parte de mi trabajo. Os he puesto algunas fotos de caminatas por las Islas Afortunadas, los lugares fotografiados son Rocas Gong, piedras que suenan como campanas al ser golpeadas.







tttonggg tiinntttggg
qqqqinnnnnnnnn...

ppppchhhhhh!







metalófono

Gabriel Delgado




Gabriel Delgado




sábado, 25 de octubre de 2008

Alex Francés
























































Hola soy Alex Francés, os pongo algunos de mis trabajos, habitualmente trabajo con fotografía y vídeo, es un trabajo sobre la imagen del cuerpo

Alex Francés
























































Hola soy Alex Francés, os pongo algunos de mis trabajos, habitualmente trabajo con fotografía y vídeo, es un trabajo sobre la imagen del cuerpo